La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son parte del contrato que se firmó con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis y que se suman a las 581.490 dosis el país ya recibió y distribuyó durante septiembre.
El día de ayer. el Gobierno nacional dio a conocer que entre este miércoles y el jueves llegarán al Aeropuerto de Ezeiza un cargamento con 1.625.130 de dosis de la vacuna de Pfizer.
De acuerdo a lo informado, son parte del contrato que se firmó con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis y que se suman a las 581.490 dosis el país ya recibió y distribuyó durante septiembre.
Cabe destacar que desde el Ministerio de Salud de la Nación se decidió que esas dosis sean destinadas para los menores de edad, debido a que Pfizer es uno de los pocos laboratorios que tienen la aprobación para aplicar en chicos.
Según la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de "5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina", sumado a que el 12 de octubre dará inicio la vacunación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones.
La oficialización se dio luego de que el último viernes la ANMAT aprobara el uso de la vacuna de Sinopharm para menores de entre 3 y 12 años y se convirtiera, al menos de momento, en la única que está habilitada en el país para aplicar a los más chicos.
"Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de 3 años cubierta y protegida", expresó Vizzotti al conocerse la noticia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -