Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son parte del contrato que se firmó con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis y que se suman a las 581.490 dosis el país ya recibió y distribuyó durante septiembre.
El día de ayer. el Gobierno nacional dio a conocer que entre este miércoles y el jueves llegarán al Aeropuerto de Ezeiza un cargamento con 1.625.130 de dosis de la vacuna de Pfizer.
De acuerdo a lo informado, son parte del contrato que se firmó con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis y que se suman a las 581.490 dosis el país ya recibió y distribuyó durante septiembre.
Cabe destacar que desde el Ministerio de Salud de la Nación se decidió que esas dosis sean destinadas para los menores de edad, debido a que Pfizer es uno de los pocos laboratorios que tienen la aprobación para aplicar en chicos.
Según la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de "5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina", sumado a que el 12 de octubre dará inicio la vacunación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones.
La oficialización se dio luego de que el último viernes la ANMAT aprobara el uso de la vacuna de Sinopharm para menores de entre 3 y 12 años y se convirtiera, al menos de momento, en la única que está habilitada en el país para aplicar a los más chicos.
"Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de 3 años cubierta y protegida", expresó Vizzotti al conocerse la noticia.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -