El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento está vigente desde el 1° de abril. Contempla mejoras en los ingresos de cuidadoras de personas, caseros y a quienes realizan tareas de limpieza, planchado y otras tareas del hogar.
El Gobierno oficializó este lunes una recomposición salarial adicional del 15% para el personal doméstico, a partir de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial.
La mejora salarial, que está vigente desde el 1° de abril, se produjo en el marco de la revisión del acuerdo paritario 2018, que incluía un incremento del 25% de los haberes del personal doméstico.
Así, con el nuevo acuerdo, un trabajador con funciones de supervisor/a cobrará $124,50 la hora (con retiro) y $136 (sin retiro), mientras que su sueldo mensual será de $15.584,50 (con retiro) y de $17.359,50 (sin retiro).
En el caso del personal para tareas específicas como cocineros/as recibirá $117,50 la hora (con retiro) y $129 (sin retiro); el sueldo será de $14.478,50 (con retiro) y $16.117 (sin retiro).
Los caseros deberán percibir $110,50 por hora y una remuneración mensual de $14.126; y los cuidadores de personas, $110,50 la hora (con retiro) y $124,50 (sin retiro), en tanto que mensualmente cobrarán $14.126 (con retiro) y $15.742,50 (sin retiro).
En tanto, el personal para tareas generales de limpieza, planchado y toda otra actividad del hogar percibirá $103 la hora (con retiro) y $110,50 (sin retiro), mientras que por mes percibirán $12.703,50 y $14.126, respectivamente.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -