El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presentación se hará este mediodía en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

A través de la Resolución 753/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior oficializó la extensión y ampliación del programa Ahora 12, que sumó dos nuevos programas de pago de 24 y 30 cuotas para determinados productos. La medida será anunciada cerca del mediodía en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Según el documento oficial que lleva la firma de Paula Español, el programa de pago financiado en 3, 6, 12 y 18 cuotas a tasa fija que venció el último sábado se extenderá hasta el 31 de enero de 2022. Según cifras oficiales, las ventas acumuladas con el programa en este año ascienden a $363.871 millones y con tendencia en alza.
A partir de agosto, sumarán la categoría bicicletas a los programas de 3 y 6 cuotas, al tiempo que vuelven las 12 cuotas para indumentaria y calzado. Sin embargo, la máxima novedad en esta oportunidad será el lanzamiento de dos nuevas líneas de financiamiento en 24 y 30 cuotas que incluyen una extensa lista de productos.
El plan de 30 cuotas se limitará a los artículos contemplados como línea blanca. Esto incluye “aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers”. Este rubro también se incorporará al plan de 24 cuotas.
Además de la línea blanca, este último sumará a otros pequeños electrodomésticos (televisores y computadoras, entre otros), muebles, colchones, notebooks y tablets. También contempla la compra de materiales y herramientas para la construcción; bicicletas; y neumáticos, accesorios y repuestos. Los celulares continuarán excluidos de cualquier modalidad de financiamiento.
Respecto a las tasas de interés, si bien en la mayoría de los casos los comercios adheridos aplican tasa 0, el Gobierno fijó un tope para aquellos que decidan imponer algún tipo de interés. En el caso del pago en 3 cuotas, el interés máximo que puede cobrar el vendedor es de 4,06%; en 6 cuotas, 7,27%; en 12 cuotas es 13,90%; y en 18 cuotas la tasa de interés podría llegar hasta el 20,78%. Para los casos de 24 y 30 cuotas, el tope se fijó en el 29%.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -