El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Alternativa Federal publicó un comunicado en el que dio detalles de su conversación con el presidente, a quien criticó a pesar de que se mostró abierto al diálogo.

En medio de las repercusiones que generó la intención del Gobierno por llegar a un acuerdo con la oposición, Sergio Massa rompió el silencio tras su conversación con Mauricio Macri.
A través de una extensa publicación en Facebook, el líder de Alternativa Federal emitió un comunicado titulado "Argentina necesita políticas de estado, no marketing electoral", en el que criticó al oficialismo por la crisis económica que atraviesa el país y por la demora en la convocatoria al diálogo con la oposición.
- "El país está atravesando una gravísima crisis por el fracaso de Macri. No fracasamos los argentinos; fracasaron él, su gobierno y sus políticas (...) Es un Gobierno terco, que repite una y otra vez: 'no hay otro camino, es por acá', pero nosotros sabemos que hay otra manera de hacer las cosas, que hay otras soluciones, que hay alternativa".
- "Planteamos una serie de compromisos para defender a la Argentina, un punto de partida para dialogar, debatir y consensuar sobre las políticas de Estado que el país necesita para resolver las urgencias del presente y enfrentar los desafíos del futuro".
- "Argentina necesita un programa de mínimos para que el deterioro económico no lleve a la Argentina a un default antes del proceso electoral, para que la crisis no se convierta en desastre".
- "El diálogo no se hace a través de filtraciones de prensa; y los acuerdos no se construyen por WhatsApp".
- "El gobierno sigue generando desconfianza, cuando lo que necesitan los argentinos y argentinas es totalmente lo contrario: confianza, certeza y previsibilidad; y sigue sin admitir sus errores, su fracaso".
- " El Gobierno no tiene ninguna voluntad de corregir el rumbo, solo quiere que nos hagamos cargo de su fracaso".
- "No son propuestas de políticas reales y concretas, no buscan solucionar las urgencias de la Argentina, sino evitar el debate".
- "No habrá acuerdo, no habrá salida de la crisis, no tendremos soluciones reales a los problemas de los argentinos, si buena parte del Congreso no participa y si una porción importante de la sociedad no se siente representada".
- "Este acuerdo debe dar seguridad y previsibilidad sobre el futuro de la política argentina, sí, pero fundamentalmente estar centrado en medidas inmediatas y urgentes para paliar la grave situación económica y social de la mayoría de los argentinos".
- "Es nuestro deber y responsabilidad dejar las diferencias y prejuicios atrás y ponernos a trabajar juntos por Argentina. Argentina necesita políticas de Estado, no marketing electoral".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -