Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a una nueva normativa las instituciones públicas como escuelas, ayuntamientos y colegios, tienen que suministrar productos de gestión menstrual de forma gratuita.
A través de una nueva ley Escocia se convirtió este lunes en el primer país del mundo en declarar el acceso gratuito a los productos para la gestión menstrual como tampones y toallitas.
Con la aprobación de esta nueva legislación, conocida como "Ley de productos para la menstruación", la nación británica obliga a instituciones públicas, educativas y de salud a crear métodos para hacer disponibles estos productos sin costo.
El proyecto de ley, aprobado por unanimidad en 2020, fue presentado por la legisladora del Parlamento escocés Monica Lennon, que hizo campaña contra la “pobreza del periodo”, es decir, cuando una persona menstruante que necesita productos sanitarios no puede pagarlos.
Georgie Nicholson, quien dirige la organización británica Hey Girls, que busca que se den de forma gratuita estos productos en todo Reino Unido, le dijo a la BBC que la organización había realizado un estudio antes de la pandemia que indicaba que una de cada cuatro mujeres en Escocia se había enfrentado a la pobreza menstrual en algún momento.
"Hay una manera muy simple de describir la pobreza de la menstruación: vas al supermercado y tienes que elegir si puedes comprar una bolsa de pasta o una caja de tampones. Es así de básico", dijo.
"Escuchamos de muchas madres que se quedan sin su protección para el período para poder alimentar a sus hijos y usan cosas como periódicos metidos en calcetines o pan... porque son más baratos que los tampones y las toallas sanitarias".
Nicholson agregó que Escocia se convierta en el primer país del mundo en ofrecer productos gratuitos para la menstruación es un hito "realmente enorme".
En el caso de América Latina el paso más lejano que se ha dado sobre esta problemática fue en Colombia, donde se les quitó el impuesto al consumo a los tampones y toallas sanitarias.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -