Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las prácticas tuvieron lugar entre los años 1966 y 1989, con el objetivo de limitar el número de niños nacidos de la minoría romaní.
El Gobierno de la república de Eslovaquia se disculpó oficialmente por las esterilizaciones forzadas de miles de mujeres, la mayoría de ellas gitanas, ocurridas durante décadas, incluso después de la caída del comunismo en el país.
El Ejecutivo aprobó para ello una declaración en la que condenó los años de violaciones de los derechos humanos y ofreció sus disculpas a las afectadas por las esterilizaciones "fuera de la ley" cuyo número aún no se puede determinar aunque se estiman en miles.
Las esterilizaciones forzadas se llevaron a cabo entre 1966 y 1989 con el objetivo de limitar el número de niños nacidos de la minoría romaní, según informó el Gobierno.
Sin embargo, incluso después de la caída del comunismo y al menos hasta el año 2004, el Ejecutivo admitió que las mujeres fueron presionadas ilegalmente en clínicas para que aceptaran la esterilización después de tener hijos.
Las organizaciones de derechos humanos y el Consejo de Europa llevan años exigiendo que Eslovaquia admita las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos de los gitanos y compense a las víctimas.
La defensora del pueblo de Eslovaquia, Maria Pataky, agradeció al Gobierno su disculpa por las esterilizaciones, pero ha insistido en que los pasos importantes serán los que conduzcan a las afectadas a obtener una indemnización.
"Veo la disculpa como un gesto simbólico importante, pero no debe poner fin a esta historia. El daño que estas mujeres han sufrido por graves violaciones de derechos e injerencia en su integridad es inmenso y debe haber un esfuerzo para asegurar su satisfacción", comentó la funcionaria.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -