Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno abrió este viernes las fronteras del país a ciudadanos de la Unión Europea (UE), un paso que se llevó adelante tras asegurar que tiene bajo control al COVID-19.
El Gobierno de Eslovenia abrió este viernes las fronteras del país a ciudadanos de la Unión Europea (UE), un paso que llevó adelante tras asegurar que tiene bajo control la pandemia de coronavirus.
"Eslovenia tiene hoy el mejor cuadro epidemiológico de Europa, lo que hace posible poner fin a la epidemia", aseguró el primer ministro conservador Janez Jansa, citado por la agencia de noticias eslovena STA.
La pequeña república balcánica de 2 millones de habitantes -fronteriza con Italia, Austria, Hungría y Croacia- registró el 4 de marzo el primer caso de COVID-19 por una persona que había viajado al exterior. En Eslovenia la pandemia dejó un saldo de 103 fallecidos entre 1.464 casos positivos.
El Ministerio de Salud informó que en los últimos 14 días hubo solo 35 nuevos contagiados.
Hasta ahora, los ciudadanos de la UE estaban obligados a pasar una cuarentena, una medida que se sigue exigiendo a ciudadanos provenientes de fuera del bloque comunitario.
"A las personas que entran en el país y tienen residencia permanente o temporal en Eslovenia o en algún otro país de la UE, y no estuvieron fuera del espacio de la UE más de 14 días, solo se les dará en la frontera advertencias sobre las medidas epidemiológicas contra la propagación del coronavirus", informó el Gobierno.
Solo se le denegará la entrada a aquellos ciudadanos del bloque comunitario con claros síntomas o que se declaren ellos mismo enfermos de Covid-19.
El fin de las medidas legislativas excepcionales por la epidemia no impiden que se sigan aplicando medidas de prevención, como mantener la distancia de seguridad y llevar mascarilla en espacios cerrados, debido al riesgo de rebrote.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -