Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.

Agenda Filo: todos los espectáculos que no te podes perder
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Serán 7,5 millones de dosis, con las que el país ibérico acumulará 30 millones de vacunas donadas.

Pedro Sánchez, presidente de España, anunció este miércoles la donación de siete millones y medio de vacunas de su país a América Latina.
El mandatario socialista realizó una conferencia de prensa desde Nueva York, a donde viajó para participar de la 76ta. Asamblea General de Naciones Unidas.
España ha demostrado su solidaridad donando vacunas a terceros países para combatir el #COVID19. Hoy, en #UNGA, anunciaré nuevos compromisos con América Latina, Caribe, África Subsahariana y la vecindad sur de la UE, elevando la cifra total de donaciones a 30 millones de dosis. pic.twitter.com/TMI4wirTtN
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 22, 2021
"Las necesidades siguen siendo inmensas y por eso también vamos a donar otros 7,5 millones de dosis de vacunas para el primer trimestre de 2022; son 30 millones de vacunas en total para los países que más lo necesitan", dijo Sánchez.
Esta donación de vacunas, que incluirá otras tantas al África subsahariana y el Magreb, representa la segunda donación de España para América Latina y el Caribe, por lo que computa un total de 15 millones para la región.
Según el mandatario, con esas cifras, España se convirtió en el séptimo país que más vacunas donó y el tercero en la Unión Europea, en términos absolutos.

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -