El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Serán 7,5 millones de dosis, con las que el país ibérico acumulará 30 millones de vacunas donadas.
Pedro Sánchez, presidente de España, anunció este miércoles la donación de siete millones y medio de vacunas de su país a América Latina.
El mandatario socialista realizó una conferencia de prensa desde Nueva York, a donde viajó para participar de la 76ta. Asamblea General de Naciones Unidas.
España ha demostrado su solidaridad donando vacunas a terceros países para combatir el #COVID19. Hoy, en #UNGA, anunciaré nuevos compromisos con América Latina, Caribe, África Subsahariana y la vecindad sur de la UE, elevando la cifra total de donaciones a 30 millones de dosis. pic.twitter.com/TMI4wirTtN
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 22, 2021
"Las necesidades siguen siendo inmensas y por eso también vamos a donar otros 7,5 millones de dosis de vacunas para el primer trimestre de 2022; son 30 millones de vacunas en total para los países que más lo necesitan", dijo Sánchez.
Esta donación de vacunas, que incluirá otras tantas al África subsahariana y el Magreb, representa la segunda donación de España para América Latina y el Caribe, por lo que computa un total de 15 millones para la región.
Según el mandatario, con esas cifras, España se convirtió en el séptimo país que más vacunas donó y el tercero en la Unión Europea, en términos absolutos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -