Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El alcalde de Madrid explicó que no tienen capacidad para hacer las incineraciones "al ritmo que se están produciendo las muertes".

Después de Italia, España es el país del mundo con más muertes por coronavirus con 3434 fallecidos hasta el momento. Por la gran cantidad de casos, las funerarias están colapsadas y las autoridades de Madrid optaron por convertir una pista de patinaje sobre hielo en una morgue.
Más de la mitad de las muertes ocurrieron en Madrid, convirtiendo a la capital español en el epicentro del brote en ese país. De acuerdo a la explicación de José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, no cuentan con "la capacidad logística de poder proceder a los entierros y las incineraciones al ritmo que se están produciendo los fallecimientos".
"Ante la escasez de recursos para el depósito de cadáveres derivado de la situación generada, que implica un número importante de fallecimientos diarios, superior a los recursos de instalación disponibles en la ciudad de Madrid, se hace necesario disponer de instalaciones adicionales para poder gestionar el depósito y posterior traslado de cadáveres a destino final", comunicaba un informe de la Gerencia de Madrid Salud.
El Palacio de Hielo es un centro comercial de Madrid que, además de negocios de ropa, restaurantes y cine, cuenta con una pista de patinaje sobre hielo. Es "la gran protagonista del centro con 1800 metros cuadrados para patinaje, hockey, curling y clases", describen en el sitio oficial del shopping.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -