El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El alcalde de Madrid explicó que no tienen capacidad para hacer las incineraciones "al ritmo que se están produciendo las muertes".
Después de Italia, España es el país del mundo con más muertes por coronavirus con 3434 fallecidos hasta el momento. Por la gran cantidad de casos, las funerarias están colapsadas y las autoridades de Madrid optaron por convertir una pista de patinaje sobre hielo en una morgue.
Más de la mitad de las muertes ocurrieron en Madrid, convirtiendo a la capital español en el epicentro del brote en ese país. De acuerdo a la explicación de José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, no cuentan con "la capacidad logística de poder proceder a los entierros y las incineraciones al ritmo que se están produciendo los fallecimientos".
"Ante la escasez de recursos para el depósito de cadáveres derivado de la situación generada, que implica un número importante de fallecimientos diarios, superior a los recursos de instalación disponibles en la ciudad de Madrid, se hace necesario disponer de instalaciones adicionales para poder gestionar el depósito y posterior traslado de cadáveres a destino final", comunicaba un informe de la Gerencia de Madrid Salud.
El Palacio de Hielo es un centro comercial de Madrid que, además de negocios de ropa, restaurantes y cine, cuenta con una pista de patinaje sobre hielo. Es "la gran protagonista del centro con 1800 metros cuadrados para patinaje, hockey, curling y clases", describen en el sitio oficial del shopping.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -