El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció al diputado nacional por un twit en el que pide “cárcel o bala“ para una agrupación sindical del Neumático.
Tras un twit de José Luis Espert, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció al diputado nacional por incitación a la violencia. El líder de Avanza Libertad había escrito en redes sociales “cárcel o bala“ para una agrupación sindical del Neumático mientras realizaban una protesta.
En ese sentido, a través de una presentación realizada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, se manifestó: “Como secretario de Derechos Humanos de la Nación, por la historia reciente de nuestro país, y a la luz del reciente intento de magnicidio en contra de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el contexto de proliferación de discursos que incitan a la violencia, me encuentro obligado a denunciar estos gravísimos hechos“.
La denuncia contra Espert se dio por un mensaje en Twitter en el que expresó: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala” para miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), quienes se estaban manifestando en el Ministerio de Trabajo.
De esa manera, Pietragalla Corti calificó como “peligroso y antidemocrático” a los dichos del diputado nacional. Al mismo tiempo, en el escrito se resalta que como las declaraciones de Espert no fueron realizadas en el ámbito parlamentario, ni guardan relación con su tarea parlamentaria, no están amparadas tampoco por la inmunidad de opinión garantizada en el artículo 68 de la Constitución Nacional.
A su vez, la presentación recayó en el juzgado federal N° 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -