El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció al diputado nacional por un twit en el que pide “cárcel o bala“ para una agrupación sindical del Neumático.
Tras un twit de José Luis Espert, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció al diputado nacional por incitación a la violencia. El líder de Avanza Libertad había escrito en redes sociales “cárcel o bala“ para una agrupación sindical del Neumático mientras realizaban una protesta.
En ese sentido, a través de una presentación realizada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, se manifestó: “Como secretario de Derechos Humanos de la Nación, por la historia reciente de nuestro país, y a la luz del reciente intento de magnicidio en contra de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el contexto de proliferación de discursos que incitan a la violencia, me encuentro obligado a denunciar estos gravísimos hechos“.
La denuncia contra Espert se dio por un mensaje en Twitter en el que expresó: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala” para miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), quienes se estaban manifestando en el Ministerio de Trabajo.
De esa manera, Pietragalla Corti calificó como “peligroso y antidemocrático” a los dichos del diputado nacional. Al mismo tiempo, en el escrito se resalta que como las declaraciones de Espert no fueron realizadas en el ámbito parlamentario, ni guardan relación con su tarea parlamentaria, no están amparadas tampoco por la inmunidad de opinión garantizada en el artículo 68 de la Constitución Nacional.
A su vez, la presentación recayó en el juzgado federal N° 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -