La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Estados Unidos presentó este martes una demanda judicial contra el gigante tecnológico por infracción a la ley de competencia y exigió cambios "estructurales" en la compañía.
El Gobierno de Estados Unidos presentó este martes una demanda judicial contra Google por infracción a la ley de competencia y exigió cambios "estructurales" en la compañía, a la que acusa de mantener su posición de control en la búsqueda y en la publicidad en Internet.
La demanda del Departamento de Justicia abre la puerta a una posible fragmentación de la compañía. Esta llega al cabo de un año de investigaciones contra Google y es considerada la más grande presentada por el Gobierno federal estadounidense en dos décadas.
“Hace dos décadas, Google se convirtió en el niño mimado de Silicon Valley como una empresa incipiente con una forma innovadora de buscar en Internet emergente. Ese Google se fue hace tiempo ”, alega la demanda.
De esta forma, el Departamento de Justicia y 11 de los 50 estados del país acusan al gigante tecnológico de mantener una posición monopólica, principalmente en el campo de las búsquedas en Internet, y propone que la corte considere una serie de soluciones, sin demasiadas precisiones, informó la agencia de noticias AFP.
En concreto, se acusa a la subsidiara de Alphabet de emplear miles de millones de dólares recolectados de anuncios en su plataforma para pagar a compañías de teléfonos y otros buscadores para que la mantengan como su motor de búsqueda básico. El gigante tecnológico, con sede en Mountain View (California), controla cerca del 80% de las búsquedas en internet en EE.UU.
Los funcionarios de justicia también han impugnado un acuerdo en el que la aplicación de búsqueda de Google está precargada y no se puede eliminar en los teléfonos móviles que ejecutan su sistema operativo Android. Los demandantes piden al tribunal "prohibir a Google" las prácticas monopolísticas y considerar "el alivio estructural necesario para curar cualquier daño" a sus competidores.
Today’s lawsuit by the Department of Justice is deeply flawed. People use Google because they choose to -- not because they're forced to or because they can't find alternatives. We will have a full statement this morning.
— Google Public Policy (@googlepubpolicy) October 20, 2020
En respuesta, Google emitió un comunicado donde califica a la acción judicial en su contra como "profundamente defectuosa". "La gente usa Google porque así lo desea, no porque se vea obligada a hacerlo o porque no pueda encontrar alternativas", dijo la compañía.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -