La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trump insiste en sacar del gobierno a Nicolás Maduro y presiona a los países de la región para que respalden al opositor Guaidó. Amenazan con más sanciones económicas.
El asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, reiteró que analizan varias opciones para superar la crisis en Venezuela, pero descartó una "intervención militar inminente" de Estados Unidos en el país caribeño.
"No", respondió categórico el funcionario estadounidense al ser consultado durante una entrevista radial sobre una acción militar de Estados Unidos, Brasil o Colombia y dijo que el objetivo del gobierno de Trump "es una transferencia pacífica del poder. Y es por eso que hemos estado imponiendo sanciones económicas, aumentando la presión política de todo el mundo".
"Todas las opciones están sobre la mesa" para hacer valer la voluntad de la "abrumadora mayoría" que quiere el final del régimen de Nicolás Maduro, expresó el asesor de Trump.
Estados Unidos ha impuesto sanciones a la petrolera estatal de Venezuela, Petróleos de Venezuela SA, y Bolton advirtió a otros países que no deben negociar con el gobierno de Maduro con respecto a otros activos venezolanos, como el oro.
Los funcionarios norteamericanos también analizan la entrega de ayuda humanitaria, como ya anunció la semana pasada el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre la posible donación de 20 millones de dólares a programas de Cruz Roja y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -