La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
4055.png?w=1024&q=75)
El Gobierno limitó el suministro de GNC por 24 horas en medio de la ola de frío
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mañana arribarán 934.000 vacunas de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos, por lo que el país superará las 20 millones de dosis recibidas.
Este lunes se espera la llegada de 934.000 vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus (COVID-19) en un vuelo proveniente desde Estados Unidos, con las que Argentina superará las 20 millones de dosis recibidas.
La nueva partida de vacunas se sumará a las 811.000 que arribaron anoche en un vuelo de la compañía Aeroméxico, como parte del acuerdo bilateral con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por el cual se produce el principio activo en la Argentina y luego se formula y envasa en México.
"Este es un embarque muy especial, porque es el primero que viene desde México y porque es un adelanto de la parte que le correspondía a México y que nos fue cedida por la situación que atraviesa la Argentina", declaró este sábado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al recibir el cargamento en el aeropuerto de Ezeiza.
El arribo del vuelo está previsto para este lunes a las 6.30 y será el cuarto cargamento de este tipo de vacunas de producción conjunta con México.
Con la partida de mañana, Argentina alcanzará la cifra de 20.677.145 de vacunas: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 serán dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
Actualidad -
Se oficializó una actualización del esquema de agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas para fortalecer la cooperación internacional en puntos estratégicos del mundo.
Actualidad -
El receso que está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.
Actualidad -
La empresa estatal logró el mayor margen operativo en dos décadas y no solicitó transferencias del Estado durante 2025.
Actualidad -
La fiscal Salinas Odorisio también solicitó penas para otros cuatro imputados y la prisión preventiva de todos los acusados. Según su alegato, la organización provocó un perjuicio económico superior a los $776 millones mediante un esquema Ponzi.
Actualidad -