Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció la ministra de Salud; sería para personas con condiciones de riesgo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este martes que evaluarán a partir de noviembre la posibilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a aquellos pacientes con condiciones de riesgo.
"A partir de noviembre vamos a evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas", anunció la funcionaria durante una conferencia de prensa en San Luis, en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Indicó, además, que el objetivo del Gobierno es "llegar a septiembre con las segundas dosis" y avanzar en octubre con la vacunación a adolescentes.
En agosto, se aplicaron más de 7 millones de segundas dosis y se alcanzó el 31% de la población vacunada con el esquema completo.
Por otra parte, la ministra dijo que esperan recibir 600.000 vacunas del segundo componente de Sputnik V en los próximos 10 días. De concretarse, ese lote se sumaría a las 5 millones -3.248.000 de Sinopharm y 1.654.500, de AstraZeneca- que llegarán a lo largo de esta semana, y a las 100.620 dosis de Pfizer, cuyo arribo está previsto para el 6 de septiembre.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -