El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario renunciante lo anunció esta noche por redes sociales. "Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente", aseguró.
Un avión de la Fuerza Aérea de México trasladará esta noche a Evo Morales a ese país, tras permanecer a resguardo, oculto y custodiado, luego de presentar la renuncia a la Presidencia.
Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
Antes, en otro tuit, Morales había cuestionado la actitud de las Fuerzas Armadas de salir a reprimir las movilizaciones que repudiaban el golpe de Estado. "Para un presidente indígena que representa al pueblo humilde, la Policía se amotina y da golpe mientras las FFAA piden su renuncia. Para políticos neoliberales que ostentan poder económico, Policía y FFAA reprimen al pueblo que defiende la democracia con justicia, paz e igualdad", denunció.
Y también posteó una imagen de cómo fue su primera noche tras renunciar, presionado por militares y las fuerzas políticas de la oposición.
Así fue mi primera noche después de dejar la presidencia forzado por el golpe de Mesa y Camacho con ayuda de la Policía. Así recordé tiempos de dirigente. Muy agradecido con mis hermanos de las federaciones del Trópico de Cochabamba por brindarnos seguridad y cuidado. pic.twitter.com/O1EpDhS5Qw
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
Más temprano, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard había anunciado que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó el asilo político al ex mandatario de Bolivia.
"Evo Morales respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente y asilo político en nuestro país".
El canciller agregó: "La Cancillería mexicana ha decidido concederle asilo político por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren peligro", sostuvo.
Ebrard dijo además que ya habían notificaod al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia para que procediera a otorgar el "correspondiente salvoconducto para que la vida de el señor Morales no sea puesta en peligro".
"El otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano, que va acorde con sus principios normativos de política exterior para proteger los derechos humanos y respetar la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias y la no intervención", desarrolló el canciller.
Además, señaló que ya fue informada la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que también se dará aviso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -