El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Realizó una conferencia de prensa desde Buenos Aires, donde se encuentra exiliado
Evo Morales realizó una conferencia de prensa en Buenos Aires, en la que respondió a la sentencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, quién inhabilitó su candidatura a senador para las elecciones del 3 de mayo. El ex presidente afirmó que cumple con los requisitos para presentarse y apuntó contra Estados Unidos.
"Cumplimos con todos los requisitos. Después dos miembros del ente electoral me informan que no aprobaron la legalidad por instrucción del gobierno de Estados Unidos, acusándome de terrorismo, de sedición y asesino, de paso", dijo Evo.
Morales fue inhabilitado bajo el fundamento de que no cumple con el requisito de tener una “residencia permanente” en Cochabamba, la región a la cual pretendía representar. “Quieren procesarme, sentenciarme e inhabilitarme como candidato” sentenció.
Evo estuvo acompañado por los juristas argentinos Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra. La conferencia se realizó en el Hotel Quagliaro.
"El verdadero fraude es el informe de la OEA. Me lo roban el triunfo, ganamos las elecciones. Me obligan a no ser candidato en estas elecciones. No lo fui. Acepto todo por Bolivia. Pero esta inhabilitación es un atentado a la democracia", dijo el expresidente.
La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 21, 2020
A continuación, habló Gustavo Ferreyra, uno de sus abogados. "Bolivia es un Estado de no derecho, es un Estado que se ha salido del mundo. Este Estado de no derecho se caracteriza por el ejercicio de la fuerza bruta. Desde el golpe se han producido una serie de eslabones. Probablemente el más importante fue la decisión inédita de prorrogar los mandatos de una dictadora [en referencia a la presidente Jeanine Áñez] y de la Asamblea Legislativa", señaló.
Por último, Zaffaroni tomó la palabra y dijo que "Evo Morales está fuera de Bolivia porque se creó una situación de necesidad", y agregó: "si se quedaba en Bolivia lo mataban".
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -