El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La fiscal Gabriela Baigún denunció a Luis D´Elía y solicitó que reciba una prisión de cuatro años y ocho meses por la toma de la Comisaría 24 -realizada en el año 2004- y por una marcha para defender la Resolución 125 de retenciones al campo.
Hace más de 10 años, el dirigente social ingresó por la fuerza a la comisaría 24 del barrio porteño de La Boca. Acompañado de un grupo de 40 manifestantes y de lo que fue calificado como "modo violento", exigía el esclarecimiento del asesinato de Martín "El Oso" Cisneros, un dirigente barrial.
 
  Ante esta causa, la fiscal Baigún acusó a D´Elía de privación ilegal de la libertad, daño e incitación a la violencia. Por su parte, en abril de 2017, cuando inició el juicio por la toma de la comisaría, el político aseguró que "volvería a hacerlo".
"No, en absoluto. No tengo miedo de ir preso", sostuvo en aquel entonces
D´Elía no fue el único imputado por la causa sino que otros de sus compañeros, también. Sin embargo, como no acusación fiscal contra ellos, se encuentran absueltos.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -