Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incrementos impactarán sobre una economía que ya acumula una inflación del 29,1%.
Expensas, colegios privados, prepagas, alquileres y comisiones bancarias son los aumentos que llegan en septiembre, los cuales impactarán sobre una economía que ya registra una inflación del 29,1%, superior a la prevista para todo el año en el Presupuesto.
El gremio de los encargados de edificios (SUTERH) acordó en su paritaria un incremento anual que pasará del 32% al 44,8%, y una suma de $8.000 que se pagará en seis cuotas.
Aquellos que hayan firmado un contrato registrado bajo la Ley de Alquileres en septiembre de 2020 podrían tener un ajuste de hasta el 50%, basado en el Índice para Contratos de Locación que publica en Banco Central.
Luego de la disputa por las tarifas, el Gobierno autorizó a las prepagas a aumentar un 36% en cuatro tramos. El primero fue en agosto y en septiembre llegará el segundo. Luego, quedarán dos, previstos para octubre y enero.
La cuota de los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires que cuenten con alguna subvención estatal subirán un 9,97%. Por la paritaria docente del 45,5% para este año, habrá aumentos fijados por convenio en septiembre, octubre y noviembre.
Otro aumento que llegará en septiembre es el de las comisiones bancarias de algunas entidades financieras. Tal como lo indica la regulación, las empresas que lo apliquen tendrán que haber comunicado a sus clientes el aumento desde julio, ya que cualquier medida de este tipo requiere de 90 días de preaviso.
Uno de los bancos que actualizará sus costos es el Nación. En cuentas y paquetes, será un ajuste del 20%, confirmaron a este medio fuentes del banco. Las comisiones transaccionales se incrementarán un 35% y los costos de las cajas de seguridad subirán un 25%.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -