Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de electricidad habían solicitado una actualización por el 45%. En esta oportunidad se modifica el componente conocido como VAD (Valor Agregado de Distribución). El Gobierno autorizó un 16% que se espera sea aplicado a partir del mes que viene.
El EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) comunicó que los usuarios residenciales tendrán un aumento del 16% en sus facturas de luz. El cálculo promedio surge después de la última audiencia pública, efectuada en abril de este año. La actualización estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivo.
Las empresas habían solicitado una suba del 45%, pero el gobierno comunicó que la suba será menor. Además prometen que con este aumento se actualizan las últimas tarifas autorizadas en agosto del 2018 y se cierra la modificación tarifaria de todo el año.
El Ejecutivo también señaló que "mantendrá el beneficio de Tarifa Social y Plan Estímulo, tanto en sus criterios como mecanismos de aplicación, vigentes desde diciembre pasado para los usuarios domiciliarios".
Actualización anual de la tarifa del servicio eléctrico
— EPRE Mendoza (@epremendoza) 2 de julio de 2019
Será del 16% promedio para usuarios residenciales, surgió después de la audiencia pública, efectuada el pasado abril de 2019. Estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivohttps://t.co/BKW4j3b751
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -