Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante secretario de Comercio Interior explicó que el congelamiento de casi 1.250 productos será "un ancla para la inflación".
Roberto Feletti llegó a la Secretaría de Comercio Interior con el objetivo de bajar la inflación. En esa línea, el flamante funcionario se reunió ayer con supermercadistas para acordar el congelamiento de 1.247 productos de la canasta básica, en principio, hasta enero de 2022.
Hoy, en sus primeras declaraciones públicas tras su designación, Feletti expresó su preocupación por la suba de precios. "La inflación de septiembre parece que viene arriba de 3%, y lo que vi en octubre tampoco es bueno, por eso retrotraemos los precios al 1° de octubre", indicó.
El índice del mes pasado se dará a conocer esta tarde y, tal como pronosticó Feletti, se espera, de acuerdo a diversas estimaciones, una cifra superior al 3%.
En diálogo con El Destape Radio, Feletti explicó que "los 1.247 productos de precios congelados van a ser un ancla para la inflación". "Con el macrismo y la pandemia hubo un acostumbramiento a la anarquía de precios y hay que buscar homogeneizarlos. El consumidor tiene que tener información", dijo.
Este miércoles, Feletti se reunió con las principales empresas de consumo masivo y las cadenas de supermercados del país. Estableció allí un acuerdo para fijar los precios de 1.247 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero, con los valores del 1° de octubre.
“Convocamos a los productores y abastecedores de alimentos por un lado, también a los mayoristas y distintas cadenas de comercialización, para proponer un acuerdo de retrotraer precios, 1.250 productos, un poquito menos, al 1° de octubre, y mantener lo precios estables hasta el 7 de enero”, desarrolló.
“Primero, nosotros arrancamos esta decisión porque vimos sobre la base de construir un indicador sencillo que la canasta básica alimentaria representaba en diciembre del 2019 el 9% del salario promedio que surge del SIPA y que la última medición, que creo que era de agosto, era del 11% del salario promedio del trabajador en el sector privado. Así que el trabajador que tiene paritaria a, a pesar de ello, no pudo recomponer su salario real a pesar de la paritaria", agregó.
Ya en el último trimestre del año, Feletti consideró que lo fundamental es "asegurar" un período de pleno consumo. "Y un poco de alegría -añadió-. Argentina necesita un poco de alegría, ¿no?".
Sobre este último punto, indicó: “Estacionalmente el último trimestre es un período de mucho consumo. Se cobró el aguinaldo, ya se cobró la paritaria, en primavera la gente consume más. Pongámonos todos de acuerdo con un grado de responsabilidad social y aseguremos esta salida de pandemia con alegría. El pueblo argentino necesita recuperar sus estándares de consumo, volver a esa lógica de clase media que pueda tomarse un vino, hacer un regalo en el día de la madre".
Pidió también recuperar el peso del salario y aseguró: "No es una estigmatización hacia los empresarios, ni siquiera quiero abrir para atrás discusiones respecto de por qué ocurrió".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -