El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocas horas de que se celebre un nuevo Día Internacional de la Mujer, Brasil ha presentado datos que alarman en el país, y que llevan a reflexionar un camino para terminar con los asesinatos de las mujeres. Según presentó un estudio del Foro Nacional de Seguridad Pública, los femicidios están "subdenunciados".
Los datos brindan la información de que en el año 2017 se registraron 4.473 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 946 fueron identificados como femicidios, mientras que en 2016, el número fue menor, de 4.201, de los cuales 812 fueron víctimas femeninas. Estos números resaltan un aumento de 6,5% en un sólo período.
Con estos números, el gigante sudamericano se ubicó en la séptima posición entre las naciones más violentas contra la mujer del mundo, según un ranking publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Samira Bueno, investigadora del Foro, agregó que la cuenta se hacen sobre 83 países.
Entre los sectores más vulnerables de Brasil, se decretó al estado central de Mato Groso, como el que tiene el mayor índice de femicidios. Los resultados afirman que 4,6 por cada 100.000 mujeres, sufrieron hechos de violencia de género.
En 2015, la entonces presidenta Dilma Rousseff promulgó una ley que prevé penas más grandes para este tipo de delitos, es decir "violencia doméstica y menosprecio o discriminación a la condición de ser mujer". Sin embargo, los números han aumentado y la preocupación crece.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -