El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 12 horas
El mandatario encabezó el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera desde el Centro Cultural Kirchner.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes 20 de junio, Día de la Bandera, en un nuevo aniversario de la muerte del general Manuel Belgrano, que abogado, economista, periodista y político "estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro de nuestra patria".
Así lo expresó al encabezó el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera desde el Centro Cultural Kirchner (CCK), con más de 2000 estudiantes de cuarto grado, y acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer, y de Defensa, Jorge Taiana.
"Hoy es un día importante, que conmemoramos a la bandera, uno de nuestros símbolos patrios. Belgrano no fue un hombre más en la historia argentina, fue un hombre singular, único tal vez, sólo equiparable a San Martín, a Güemes, fueron hombres inmensos que dieron todo para que hoy seamos un país libre e independiente (...) y que cuidaron el Norte con una enorme mujer, que está en ese monumento, Juana Azurduy, a quien la patria también le debe mucho", expresó el mandatario.
"Argentina no es ese lugar sin destino que algunos quieren plantearnos, es un país que quiere ponerse de pie", declaró Alberto Fernández.
Fernández sostuvo que Belgrano "creía firmemente que en esa libertad estaba el desarrollo de los pueblos", con "un coraje y una valentía que en pocos hombres se reconocen". Incluso, al regresar de sus campañas militares en el Norte Argentino, le entregaron como pago el equivalente a 80 kg de oro que lo destinó "para la fundación de escuelas porque estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro de nuestra patria".
"Hoy conmemoremos su figura es algo que debemos hacer todos los días, porque estos héroes que la patria tuvo son el ejemplo que debemos seguir en tiempos de mucha incertidumbre que vive el mundo", destacó el presidente, y les habló directamente a los estudiantes.
"Todos ustedes son parte de una generación que ha debido sufrir el no haber podido compartir las horas de recreación que la infancia exige pero son los que van a hacer el futuro y para ello tienen estos ejemplos.", manifestó, al tiempo que citó a María Elena Walsh.
"Estoy seguro que tenemos por delante un enorme futuro. Argentina no es ese lugar sin destino que algunos quieren plantearnos, es un país que quiere ponerse de pie. Por ustedes, para que tengan de una vez la patria que se merecen", concluyó.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 13 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 14 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 15 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 16 horas