El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Confesó que ve "fructífera" la futura negociación con el Fondo Monetario Internacional y elogió a Martín Guzmán.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló públicamente luego del arreglo al que llegó el país con los acreedores privados para reestructurar la deuda externa, que superaba los 66.000 millones de dólares.
En ese contexto, Fernández destacó la idea de nombrar a Martín Guzmán como ministro de Economía: "Supo interpretar claramente mi demanda política acerca de que es el momento de que la gente deje de pagar la deuda y se dio una estrategia muy acertada", dijo.
Asimismo, el mandatario recordó a quienes criticaron al ministro durante los siete meses que duró la negociación por decir "un universitario de Columbia y qué experiencia tiene".
En la entrevista que brindó a C5N, Fernández se refirió al plan económico que parte del establishment pide para mostrar una hoja de ruta: "Los dos últimos planes económicos que escuché fueron de Prat Gay y Dujovne", comenzó.
Quiero que cada uno y cada una, piense como piense, se sienta parte de lo que logramos. Todos somos necesarios en la reconstrucción de la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 4, 2020
Estamos en deuda con muchos argentinos y vamos a empezar a pagarla. El mejor tiempo es el que podemos construir a partir de hoy.
Y agregó: "Prat Gay dijo que iba a salir del cepo y el dólar no se iba a mover, y aumentó el dólar y no volvimos más de la inflación. Y el de Dujovne rectificando un presupuesto aprobado una semana antes donde las metas de inflación estaban totalmente desvirtuadas".
En otro tramo de la entrevista, el presidente se refirió a la situación con el FMI, con quien deberá negociar por el acuerdo Stand By en el que organismo desembolsó 44 mil millones durante la presidencia de Mauricio Macri.
"En algún momento de la negociación me puse duro y dos personas me dijeron 'mirá el contexto y ablandate': Cristina y Roberto Lavagna"
"Dentro de todo lo malo, gracias a dios en el Fondo estaba Georgieva", dijo Fernández y recordó su primera conversación con la directora ejecutiva del Fondo, a quien le dijo que 'les irá mejor si nos dejan hacer las cosas como queremos nosotros'.
"El Papa (Francisco) me dijo que Georgieva 'vio la pobreza en su niñez muy de cerca y entiende lo que es la pobreza'", sostuvo en diálogo con C5N.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -