El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato del Frente de Todos insiste con su idea de bajar la tasa de Leliqs y aumentar jubilaciones, a pesar de las críticas que recibió del vocero económico de Macri.
Las declaraciones de Alberto Fernández sobre una posible utilización de la plata que el gobierno nacional utiliza para pagar las Leliqs para aumentar jubilaciones generó polémica y acusaciones del oficialismo de "hacer promesas incumplibles".
A pesar de eso, el candidato presidencial del Frente de Todos insiste en su idea, como lo hizo ayer en La Matanza y hoy en Entre Ríos, al asegurar que su prioridad son los jubilados y no los bancos.
En una conferencia de prensa donde, entre otros, lo acompañó el gobernador de la provincia Gustavo Bordet, el ex jefe de gabinete aprovechó para criticar a quien se convirtió en el vocero económico del gobierno: Martín Lousteau.
"Lousteau nos dejó el muerto de la 125 y ahora da clases de economía", dijo Fernández.
El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner lo criticó por considerar que había incurrido en un error técnico o lo hacía para generar zozobra en el mercado cambiario.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -