La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato del Frente de Todos insiste con su idea de bajar la tasa de Leliqs y aumentar jubilaciones, a pesar de las críticas que recibió del vocero económico de Macri.
Las declaraciones de Alberto Fernández sobre una posible utilización de la plata que el gobierno nacional utiliza para pagar las Leliqs para aumentar jubilaciones generó polémica y acusaciones del oficialismo de "hacer promesas incumplibles".
A pesar de eso, el candidato presidencial del Frente de Todos insiste en su idea, como lo hizo ayer en La Matanza y hoy en Entre Ríos, al asegurar que su prioridad son los jubilados y no los bancos.
En una conferencia de prensa donde, entre otros, lo acompañó el gobernador de la provincia Gustavo Bordet, el ex jefe de gabinete aprovechó para criticar a quien se convirtió en el vocero económico del gobierno: Martín Lousteau.
"Lousteau nos dejó el muerto de la 125 y ahora da clases de economía", dijo Fernández.
El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner lo criticó por considerar que había incurrido en un error técnico o lo hacía para generar zozobra en el mercado cambiario.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -