La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente lanzó una dura chicana contra Juntos por el Cambio al momento de recibir una inversión de 15 millones de dólares para la construcción de un polo científico, tecnológico y de innovación productiva en La Matanza
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, criticó con una fuerte indirecta a Juntos por el Cambio: "Qué lindo es que nos presten plata y la usemos, no para que se fugue", en el marco de la puesta en marcha de la construcción de un polo científico, tecnológico y de innovación productiva en La Matanza, con una inversión de 15 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Celebro que esta obra se haga con un préstamo, qué lindo es que nos presten plata y la usemos no para que se fugue, sino para que crezca el conocimiento en la Argentina”, expresó el mandatario al participar de la firma del convenio junto al intendente de ese municipio Fernando Espinoza y agregó que “el futuro está en las sociedades que desarrollan el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología”, según informó Télam.
En este sentido, haciendo énfasis en la inversión, remarcó que “las sociedades más ricas, más justas y con menos gente vulnerable son las que han desarrollado la ciencia y la tecnología”, y destacó: “Todo lo que invirtamos para garantizar eso, bienvenido sea, porque allí le estamos dando un mejor futuro a la sociedad argentina y eso es lo que nosotros queremos, vivir en una sociedad mejor”.
Por otra parte, criticó “la cultura del descarte que algunos tienen, que lleva a pensar que algunos sobran en la sociedad. Para nosotros eso es moralmente intolerable", y puntualizó: “La Argentina tiene un enorme potencial: ha avanzado mucho la comunidad científica en el desarrollo de una vacuna argentina (contra el coronavirus) que tal vez el año próximo ya la tengamos lista, pero además podemos producir las vacunas de la más alta tecnología, como la del ARN mensajero”.
Asimismo, concluyó su exposición al ratificar que “este es el camino hacia el futuro, cuando algunos dudan de la educación pública, nosotros le decimos que sí a la educación pública, y cuando algunos dudan de la salud pública, a la salud pública nosotros le decimos que sí, y cuando algunos cierran el Ministerio de Ciencia y Tecnología nosotros le vemos mucho sentido al desarrollo de la ciencia y la tecnología, y a nuestra gente que desarrolla tecnología les decimos que sí, decimos que el Estado ahí tiene que estar más presente que nunca, porque ahí está el futuro”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -