Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por los actores con los que planea un pacto social si le toca ser presidente, Fernández pidió calma a las organizaciones sociales.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, cerró la jornada de visita a Tucumán con una conferencia de prensa conjunta, donde estuvo acompañado por el líder de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo y uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer.
En el marco del festejo de los 50 años de la Unión Industrial de Salta y en lo que representa un bosquejo de lo que será el pacto social que Fernández planea implementar los primeros seis meses de gobierno, el ex jefe de gabinete dijo que "hemos instituido la Argentina del futuro para que la industria vuelva a tener el lugar central que la mayoría de los argentinos queremos".
EN VIVO | Conferencia de prensa con la CGT y la UIA en Tucumán https://t.co/HyaXiUE4d5
— Alberto Fernández (@alferdez) September 11, 2019
Consultado sobre los conflictos que se generaron entre militantes de organizaciones sociales y oficiales de la Policía esta tarde en la avenida 9 de julio, Fernández pidió a "todos los argentinos mantener la calma, todos sabemos la justicia de los reclamos".
"Evitemos estar en las calles y generar situaciones que nos pueda llamar a la confrontación y a la violencia", subrayó al referirse a las manifestaciones que se incrementaron desde las PASO.
La intención del candidato presidencial es que no haya situaciones de violencia y destacó que "los representantes sindicales lo han entendido siempre".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -