Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario encabezó en Córdoba la firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. “Tengamos el orgullo de ser uno de los diez países del mundo con capacidades para poner satélites en órbita”, enfatizó.
El presidente Alberto Fernández pidió hoy "dejar las disputas de lado" y apostar a una "mirada de futuro y unir esfuerzos" en pos del desarrollo científico y tecnológico para "ponerlo al servicio del país" y, de esa forma, "llegar a cada argentino y argentina y hacerle más simple su vida", en el marco de la firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.
"Tenemos un capital humano maravilloso para ponerlo al servicio del país; las disputas que aparezcan cuando tenemos que votar pero, después, todos unamos esfuerzos para poder llegar a cada argentino y hacerle más simple su vida; esa es la mirada de futuro que necesitamos", afirmó Fernández hoy en Córdoba en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT).
El presidente encabezó la firma de contratos junto al gobernador cordobés, Juan Schiaretti, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. El acuerdo también fue rubricado por el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, y el presidente de VENG, Marcos Actis.
El Presidente explicó que con el desarrollo del Proyecto Tronador II “estamos logrando más soberanía, ser más dueños de nuestra tecnología, y estamos logrando pensar en que más información satelital nos permita generar mejores condiciones de vida acá, en nuestra tierra”.
Me enviaron esta foto de trabajadores de @CONAE_Oficial en Córdoba.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 3, 2022
Verlos unidos por el sueño de una Argentina soberana, con fuerte desarrollo tecnológico y siendo vanguardia mundial, debe llenar de orgullo a todas y todos los argentinos. #CienciaEsFuturo #TronadorII ��️ pic.twitter.com/1cG9ycdp18
“Todo esto lo han hecho argentinos y argentinas. Lo ha hecho el Estado asociado a empresas privadas. Hay 50 medianas y pequeñas empresas que han desarrollado tecnología y que hoy sirven a estos proyectos”, enfatizó el mandatario.
Fernández pidió valorar que Argentina es “uno de los diez países del mundo con capacidades para poner satélites en órbita”, al referirse al proyecto en el que actualmente trabajan la CONAE y VENG. Al mismo tiempo, el Jefe de Estado aseguró que “la riqueza de las sociedades y de las naciones está fundamentada en tener inteligencia” y que por eso “invertir en educación, en ciencia y tecnología es invertir en el futuro”.
️Este lanzador permitirá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra, y le otorgará a la Argentina soberanía en el acceso al espacio con medios propios y desde el territorio nacional, por lo que será uno de los 10 países que dominan el ciclo espacial completo.
Participaron también del acto en la localidad de Falda del Cañete el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Articulación Científico y Tecnológica, Juan Pablo Paz, y los ministros provinciales de Ciencia y Tecnología, Pablo Javier De Chiara, y de Educación, Walter Mario Grahovac.
El desarrollo y la fabricación del lanzador Tronador II-250 (TII-250) forma parte del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas (ISCUL) del programa de Acceso al Espacio de la CONAE. Para avanzar en el desarrollo del lanzador, desde ahora y hasta el 2030 se realizarán ensayos con los prototipos TII-70 y TII-150 para poner a prueba los motores que llevará a bordo el Tronador II-250.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -