La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras que el presidente registra un 75,9% de imagen positiva, el Jefe de Gobierno porteño se posiciona como referente de la oposición con un 55,7% de aprobación.
Según la encuesta llevada a cabo por la consultora Taquion, el 94,5% está de acuerdo con la extensión del aislamiento obligatorio que anunció Alberto Fernández la semana pasada.
Por otro lado, ante la pregunta sobre si consideran que la respuesta del Gobierno Nacional ante el coronavirus es suficiente o insuficiente, el 70,5% se inclinó por la primera, mientras que un 21,6% considera que no alcanza.
En ese sentido, el 75,5% considera que la imagen del presidente por su accionar respecto a la pandemia mejoró para bien. Un 20,3% respondió que se mantuvo igual, mientras que un 4,3% entiende que empeoró.
Entre los que los encuestados consideran como posible referente de la oposición a nivel nacional, el 30,8% considera al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el más indicado, quien hoy en día tiene un 55,7% de imagen positiva.
Con respecto al futuro económico del país en los próximos 6 meses, las opiniones son repartidas. Un 41,5% estima que mejorará, otro 27,4% que se mantendrá igual, y un 31,1% que empeorará.
En función de los trabajos en conjunto de la clase política entre gobierno y oposición, un 76,3% proyecta que es el comienzo de una nueva manera de relación entre políticos pensando en el bienestar de todos.
La encuesta fue realizada con una muesta 1400 casos a nivel nacional de mayores de 16 años con acceso a internet y redes sociales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -