La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cómo lograron burlar a la policía? ¿Fue un robo sin víctimas? ¿Qué pasó con el botín?
Un día como hoy, 13 de enero, pero de 2006, ocurrió un hecho delictivo que es parte de la historia criminal argentina. Una banda de siete personas ideó y ejecutó un plan CASI perfecto para vaciar las cajas de seguridad de un banco. Mientras la prensa hablaba de una toma de rehenes tras un “robo frustrado”, los delincuentes ya habían escapado con millones de dólares, oro y joyas. ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo lograron burlar a la policía? ¿Fue un robo sin víctimas? ¿Qué pasó con el botín? A 16 años del robo del siglo, seguimos fascinados e incrédulos ante la genialidad y audacia de sus protagonistas.
A Fernando Araujo, la mente detrás del plan, se le cruzó una idea: robar un banco. Se terminó convirtiendo una obsesión y quiso hacer el robo perfecto. Pero para eso iba a necesitar ayuda y cada uno iba a tener que cumplir con su rol. Presentemos a los protagonistas.
También hubo dos integrantes de los que no se sabe mucho porque no lo encontraron.
Aprovecharon el desagüe que pasaba por debajo del banco y desde ahí construyeron un túnel de 15 metros hasta llegar al cuarto al lado de las bóvedas. El robo fue en horario bancario. Entraron por la puerta, tomaron rehenes y los distribuyeron en distintos pisos para evitar el accionar de la Policía.
Abrieron un boquete en el subsuelo y por ahí entro "el ingeniero" para romper las cajas de seguridad. Bolster y Araujo retiraban el dinero, mientras que el resto controlaba la situación con los rehenes. Vitette fue el encargado de ganar tiempo al negociar con las autoridades. Con los rehenes fueron muy amables: a algunos los liberaron, ninguno fue maltratado y hasta le cantaron el feliz cumpleaños a una mujer.
Lograron acceder a 145 cajas de seguridad. A las 15 aproximadamente, le dijeron a la Policía que pensaban entregarse, pidieron unas pizzas y no volvieron a comunicarse. Limpiaron el lugar, tiraron pelos para hacer la recolección de evidencia más difícil y salieron por el boquete que habían armado. Salieron por el túnel hasta el desagüe y escaparon en dos gomones usando el dique para elevar el nivel del agua. Si, una obra magnifica.
"Navegaron" por ahí 10 cuadras, treparon por las alcantarillas y el Paisa los estaba esperando en la combi con un agujero en el piso para que ingresen directamente sin salir a la calle. En el banco, la Policía estaba intentando retomar el contacto...
A las 19, la Policía entró al banco y encontró a los rehenes solos. Sospecharon que los delincuentes se estaban haciendo pasar por víctimas... pero no. Recorrieron el lugar y encontraron réplicas de armas y una nota, que quedó en la historia: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores".
Fue a las 22, seis horas después de haber escapado, que la Policía bajó por el túnel y entendió la dimensión del plan que habían orquestado los delincuentes. Días después, el robo perfecto empezó a opacarse. Alicia Di Tullio, pareja de De la Torre y hermana de Pepita la Pistolera, famosa ladrona argentina, confesó.
Hay tres versiones de cómo consiguieron esa confesión. La más difundida es que fue por despecho porque creía que iba a escaparse con la plata y una amante, aunque ella lo desmiente y dice que fue torturada y forzada a declarar. La tercera versión, la de De La Torre, es que ella lo traicionó por dinero.
Todos fueron detenidos excepto el Doc y El Nene. Araujo, Sellanes, De la Torre, el Paisa y García Bolster fueron juzgados y condenados en 2010 a entre 9 y 15 años de prisión. Hoy todos están libres y, probablemente, disfrutando parte del botín. Nunca se supo cuánto dinero se llevaron y se estima que solo se recuperó una pequeña parte del mismo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -