El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cuáles son los grandes hitos de su vida? ¿Cuáles son las bandas que formó y que revolucionaron el rock nacional? ¿Cuántas veces estuvo demasiado al borde de pudrirla toda?
Hoy te acompaño a recorrer los agitados y maravillosos setenta años de una de las figuras más importantes de la cultura popular argentina de todos los tiempos: nuestro Charly.
Nació en Buenos Aires el 23 de octubre de 1951. La música estuvo presente desde casi siempre: a los dos años aprendió a tocar la cítara, de oído.
Pronto quedó claro que Carlitos era una especie de niño prodigio, y que contaba con una característica que aparece solo en una persona cada diez mil: el oído absoluto.
A los doce años, Charly se recibió de profesor de piano, teoría y solfeo en el conservatorio. En la escuela secundaria conoció a otro Carlos Alberto: Nito Mestre.
Aunque ya se había juntado con compañeros a tocar canciones, con Nito formaría su primer grupo en serio, y uno de los más grandes de nuestro rock: Sui Generis.
Sui Generis fue un éxito inesperado y rápidamente, de un momento a otro, un joven Charly de 21 años se convirtió en una estrella. Canciones como “Rasguña las piedras”, “Confesiones de invierno”, “Canción para mi muerte”, “Bienvenidos al tren” y muchas otras eran cantadas por miles de jóvenes y sonaban todo el tiempo en las radios.
�� Charly García cumple 70 y repasamos su historia en un nuevo #FiloExplica junto a @lalomirlo ��
— Filo.news (@filonewsOK) October 19, 2021
��: https://t.co/cfnwsBtauj pic.twitter.com/oSgVJ4x6X3
En 1978, Charly formó un nuevo grupo. Y no iba a ser cualquier grupo, sino uno de los mejores de la historia del rock nacional: junto a su amigo David Lebón, a Oscar Moro, con quien había tocado en su banda anterior, y un joven de 19 años llamado Pedro Aznar empezaba a asomar Serú Girán
En marzo de 1982 la banda hizo sus últimos dos shows. De a poco, la banda se terminaba, y la dictadura también. ¿Cómo iba a hacer Charly para reinventarse nuevamente?
La década del 80 fue la de explosión creativa y popular de Charly. En los años siguientes editó “Parte de la Religión”, “Cómo Conseguir Chicas” y “Filosofía Barata y Zapatos de Goma”.
Internaciones por su adicción con las drogas, peleas con el periodismo, shows en los que dejaba plantado al público o se iba demasiado rápido del escenario. La vida de Charly se convirtió en un infierno que la televisión usaba como un modo de ganar espectadores.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -