Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Quién fue Roberto Gómez Bolaños? ¿Por qué su programa se convirtió en uno de los productos culturales más poderosos durante más de medio siglo?
En octubre de 1970 comenzó a emitirse este programa creado, escrito y protagonizado por Chespirito, que por supuesto es Roberto Gómez Bolaños.
50 años pasaron de ese estreno, pero allí ya aparecían algunos de los personajes que meses después lo revolucionarían todo. El Chavo, el Chapulín y toda esa pequeña vecindad en la que han vivido distintas generaciones.
Se filmaron 1.300 capítulos durante 24 años y se estima que Roberto recaudó unos 50 millones de dólares como fortuna personal y que el programa generó más de 1700 millones en regalías.
Antes de “El Chavo”, el primer hitazo que metió Gómez Bolaños fue El Chapulín Colorado, que solía aparecer en el programa de los Supergenios de la mesa cuadrada.
El primer episodio del Chavo se transmitió en 1972. Gustó tanto este personaje y el mundo de la vecindad, que al poco tiempo le ofrecieron hacerlo como un programa aparte y allí se sumaron nuevos artistas para terminar de completar el elenco histórico que todas y todos recordamos.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -