La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cómo hizo Marcos Galperín para ser el empresario más importante de la historia argentina? ¿Cómo llegó a ser el primer unicornio nacional? ¿Y por qué, a pesar de su éxito, se lo cuestiona tanto?
Marcos Eduardo Galperín Lebach nació el 31 de octubre de 1971 en la provincia de Buenos Aires. Estudió en el Colegio San Andrés de los Olivos y terminó en 1990. Luego viajó a Estados Unidos para estudiar en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó con honores en 1994.
Regresó a Argentina para trabajar en YPF y estuvo hasta 1997, año en que volvió al país norteamericano para cursar un MBA en la Universidad de Stanford hasta 1999.
Mercado libre está valuada en más de 60 mil millones de dólares, tiene más de 11 mil empleados, opera en 18 países y Galperín se convirtió hace poco en el hombre más rico de la Argentina.
Según informes de la propia empresa, concreta 16 compras por segundo con más de 50 millones de usuarios activos y con una oferta total de alrededor de 300 millones de artículos.
Detrás de cada compra que hacés en nuestra plataforma hay una economía entera que se pone en marcha. #CodoAcodo https://t.co/HshFZjA5ga
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) October 2, 2020
Galperín fue elegido emprendedor Endeavor en el 99 y recibió el prestigioso premio Konex. En 2010 la revista Fortune lo incluyó en el ranking de los 40 empresarios más exitosos menores de 40 años, compartiendo el listado con Zuckerberg
Galperín y Mercado Libre se han visto envueltos en varias polémicas: se cuestionan las comisiones que cobran, se afirma que conformaron una suerte de monopolio, que reciben beneficios fiscales, tuvieron peleas con sindicatos y Marcos ha tenido varias expresiones desafortunadas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -