El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varias reacciones se generaron tras el anuncio de la vuelta al Fondo Monetario Internacional (FMI) realizado el martes 8 de mayo por el presidente Mauricio Macri. Más en contra que a favor se manifestaron políticos, funcionarios y, sobre todo, la gente.
Por su parte, el diputado del Partido de los Trabajadores/Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, se pronunció, como aquella mayoría, en contra de esta iniciativa que el jefe de Estado espera evite "una crisis".
En este contexto, presentó un proyecto de resolución en la Cámara baja para "expresar repudio y rechazar enérgicamente el acuerdo" entre Macri y el FMI porque "necesariamente significará más ajuste y más endeudamiento a cambio de peores condiciones de vida".
Del Caño rechazó el acuerdo con el FMI: "Lo quieren presentar ahora con rostro humano, cuando sabemos que es hambre, desocupación y miseria". #FueraFMI #AlCongresoContraElTarifazo https://t.co/lQYeM6JUUq pic.twitter.com/WUVB45HX0g
— PTS (@PTSarg) 9 de mayo de 2018
Tras un cartel en el que claramente se leía "Fuera el FMI", el legislador argumentó que ante una "situación que significará mayores ajustes y penurias para la mayoría del pueblo trabajador", no se puede "estar sin debatir".
"El FMI pide a cambio reforma laboral, elevar la edad jubilatoria, bajar los salarios, achicar el Estado con despidos", argumentó Del Caño. "Vamos a rechazar este proyecto, que solo va a significar más beneficios para el capital financiero y especulativo", añadió.
Sometido a votación para dar paso a su tratamiento, la propuesta fue rechazada con 66 votos a favor, 113 en contra y 45 abstenciones -el Partido Justicialista y el Frente Renovador forman parte de este último grupo.
Para justificar su voto, la titular del bloque del FR, Graciela Camaño adelantó que no iba a "votar por una llamada telefónica que el presidente y el ministro hicieron ayer". "Me voy a abstener", sostuvo ante el recinto.
La respuesta del ex candidato a presidente ante los fundamentos de la referente massista fue la siguiente: "Para aquellos que tuvieron 'miedo' de votar el rechazo al acuerdo con el FMI: no fue una llamada telefónica, fue un anuncio oficial y significa mayor ajuste".
Mientras tanto, el líder del interbloque Argentina Federal Pablo Kosiner esgrimió que su bancada debatirá la cuestión "el día que venga el Gobierno a plantear cuál es el acuerdo que van a firmar con el Fondo".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -