El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque reconoció que "no todo lo que se hizo está mal", adelantó que derogarán algunos protocolos instalados en la gestión previa que son violatorios de "los derechos constitucionales".
La flamante ministra de Seguridad, Sabina Frederic, habló sobre la gestión que tendrá por delante en uno de los puestos más calientes del gobierno, lo que quedó demostrado en la primera semana cuando le hackearon su cuenta de Twitter.
Confirmada como sucesora de Patricia Bullrich tras la polémica con Diego Gorgal, la académica aseguró que uno de los ejes de su gestión será "fortalecer la investigación criminal" para que la cartera nacional de Seguridad se dirija "hacia el delito complejo y organizado".
Frederic, de larga trayectoria académica y como asesora tanto en el ministerio de Defensa como de Seguridad en los anteriores gobiernos kirchnersitas, aseguró que derogará los protocolos heredados "que son claramente violatorios de los derechos constitucionales y de las garantías de los ciudadanos".
Entre esos dos incluyó al de Ofensores en trenes, que habilita a la Policía a pedir DNI en el transporte, y el de armas que anunció Patricia Bullrich a comienzos de año.
Por otro lado, en la entrevista que le concedió a Página 12, Frederic deslizó la posibilidad de que las pistolas Taser, que aún no comenzaron a usarse, sean dirigidas a las fuerzas especiales como Geof o Alacranes.
No obstante, aseguró que "no todo" lo que hizo la anterior gestión de Seguridad está mal y explicó que "el Plan Nacional de Seguridad para la reducción de femicidios en principio se mantendría".
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que los precios al consumidor acumuló un alza de 15,1% en el primer semestre.
Actualidad -