El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque reconoció que "no todo lo que se hizo está mal", adelantó que derogarán algunos protocolos instalados en la gestión previa que son violatorios de "los derechos constitucionales".
La flamante ministra de Seguridad, Sabina Frederic, habló sobre la gestión que tendrá por delante en uno de los puestos más calientes del gobierno, lo que quedó demostrado en la primera semana cuando le hackearon su cuenta de Twitter.
Confirmada como sucesora de Patricia Bullrich tras la polémica con Diego Gorgal, la académica aseguró que uno de los ejes de su gestión será "fortalecer la investigación criminal" para que la cartera nacional de Seguridad se dirija "hacia el delito complejo y organizado".
Frederic, de larga trayectoria académica y como asesora tanto en el ministerio de Defensa como de Seguridad en los anteriores gobiernos kirchnersitas, aseguró que derogará los protocolos heredados "que son claramente violatorios de los derechos constitucionales y de las garantías de los ciudadanos".
Entre esos dos incluyó al de Ofensores en trenes, que habilita a la Policía a pedir DNI en el transporte, y el de armas que anunció Patricia Bullrich a comienzos de año.
Por otro lado, en la entrevista que le concedió a Página 12, Frederic deslizó la posibilidad de que las pistolas Taser, que aún no comenzaron a usarse, sean dirigidas a las fuerzas especiales como Geof o Alacranes.
No obstante, aseguró que "no todo" lo que hizo la anterior gestión de Seguridad está mal y explicó que "el Plan Nacional de Seguridad para la reducción de femicidios en principio se mantendría".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -