El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el tercer confinamiento absoluto de Santiago desde el inicio de la pandemia, el cual se da porque quedan disponibles solamente 40 camas de terapia intensiva.
Tras el anuncio emitido por las autoridades sanitarias el jueves pasado, Santiago de Chile entró en su tercera cuarentena total debido al aumento de casos y al colapso del sistema sanitario.
Y es que, a pesar de que el 76% de la población chilena haya recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y que el 59,2% ya haya completado su esquema de vacunación, los casos siguen en aumento y las camas de terapia intensiva encuentran una ocupación del 95%, lo que se traduce en 180 unidades disponibles.
A pesar de que este es el tercer confinamiento total, se trata del más laxo de todos, puesto que aquellos que presenten el carnet de vacunación podrán salir de sus domicilios para realizar comprar esenciales, mientras quienes no lo tengan sólo podrán hacerlo dos veces por semana.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, declaró: "Si bien en nuestro país hemos visto cierta estabilización de los casos y en algunas regiones tendencias positivas, la Región Metropolitana nos preocupa de mayor manera por la cantidad de habitantes y las camas críticas".
"Queremos llamar a la responsabilidad de cada persona para respetar las medidas sanitarias. Si se les pide que cumplan las medidas, háganlo", fueron las palabras, por otro lado, del ministro de Salud chileno, Enrique Paris.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -