La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
20 voluntarios ya fueron confirmados para asistir en el combate del fuego. Son de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Uno de ellos va por segunda vez, tras 21 años.
El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está "en alerta amarillo" por los incendios en la Amazonia y se pusieron a disposición "360 bomberos" de los cuales viajarán 20 de las provincias de Córdoba y Santa Fe la semana próxima a esa región del Brasil, afirmó Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) de Bomberos Voluntarios.
"Todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está en alerta amarillo y pusimos a disposición 360 bomberos para colaborar en los incendios del Amazonas, de los cuales ya fueron convocados 12 bomberos de Córdoba y ocho Santa Fe", confirmó Nicola.
"Los primeros veinte convocados poseen experiencia en incendios forestales. Todos están capacitados y entrenados para combatir este tipo de incendios", sostuvo el dirigente.
El titular del COU indicó que "solamente en Córdoba, son más de 3 mil bomberos voluntarios que tienen experiencia en incendios forestales", y que "por la demografía de cada provincia, la cantidad se replica en distintas provincias".
"Viajaremos entre mañana y pasado. Estamos preparando la documentación de cada bombero. Hoy se vacunaron contra la rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla, que son las vacunas de rigor para viajar", indicó.
Al ser consultado sobre las condiciones que afrontarán en el amazonas, Nicola fue cauto y destacó el profesionalismo y la experiencia de todos los bomberos voluntarios que se encuentran en el relevamiento realizado.
"El clima puede complicar un poco porque es cálido, de altas temperaturas, pero todos los bomberos tienen experiencia. Somos conscientes y no mandamos un bombero a morir", afirmó.
Y agregó: "Lamentablemente no se está enviando toda la ayuda que pusimos a disposición para los incendios del amazonas, ya que sólo va un contingente de 20 bomberos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -