Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la sanción en la Legislatura que aprobó la construcción de torres, lamentó: "Con estos proyectos, Horacio Rodríguez Larreta enajenó 100 hectáreas".

El legislador porteño del Partido Obrero (PO), Gabriel Solano, se manifestó luego de la sanción en la Legislatura porteña que aprobó dos proyectos para edificar torres en la exCiudad Deportiva de La Boca y en Costa Salguero y aseguró que "el Gobierno de la Ciudad, cogobierna con IRSA".
En este sentido, reclamó por la triangulación entre la empresa IRSA y el club Boca Juniors por unos terrenos estratégicamente posicionados, pensados en primera instancia para un predio deportivo y comentó que “se podría haber hecho un parque público”, durante una entrevista con Radio con Vos.
“Hay tres problemas en materia urbanística en Ciudad de Buenos Aires. Uno es el problema habitacional, porque la gente no puede comprar casas y el tema del alquiler está muy difícil. El segundo punto es que hay poco espacio verde en la ciudad. Tenemos menos de la mitad de lo ideal. El tercero es que en general una ciudad que se construyó de espaldas al río no tiene acceso al mismo”, recreó.
"El dueño de IRSA es el dueño del Banco Hipotecario, acá hay un cogobierno general con estos grupos inmobiliarios, que hacen que los trabajadores de la ciudad se tengan que ir de la ciudad porque no se pueden comprar viviendas", expresó y apuntó: "Con estos proyectos, Horacio Rodríguez Larreta enajenó 100 hectáreas".
Asimismo, deslizó que "da para sospechar que hay debajo de la mesa" cuando se discuten este tipo de leyes y consideró que "la legislatura de la Ciudad debería resolver estos tres problemas" pero "este proyecto agrava los tres problemas".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -