La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista es el nuevo invitado de Caja Negra, el ciclo de entrevistas de Filo.News conducido por Julio Leiva.
Es un ícono del rock argentino e integra una de las bandas que mejor suenan en la actualidad: Las Pelotas, que tocan en el Luna Park el 7 de agosto y ya están calentando el ambiente. Fue parte de Sumo con Luca Prodan. La Caja Negra de esta semana es Germán Daffunchio.
Sobre lo que significó Sumo para la historia de la música argentina, reflexionó: "Me parece maravilloso participar en la vida de la gente. Cuando empezás no sabés si lo que estás decidiendo hacer va a ser, no? y seguir viendo que la gente sigue escuchando Sumo, por ejemplo, m llena un poquito de orgullo. Siempre digo en la música grabada están los latidos de tu corazón".
"Sumo era un espíritu, un gran espíritu que todavía sigue estando dentro nuestro. Pero la música se basaba en algo que tenía que ver con largar uno lo que tenía adentro, no era de 'mirá lo que se me ocurrió', la vuelta de acordes. Hay temas de Sumo que son de un solo acorde", aseguró.
Encontrarse con Luca Prodan cambió sus planes: "Había decidido no pertenecer a ningún país, vivir en el mar y conocer el mundo y armarme un estudio de grabación e ir trayendo equipitos. Era mi sueño como mi hobby. Y en medio de todas esas cosas, en una bajada del barco, me encontré con Luca y cambió todo. Se pudrió todo".
Sin embargo, también mencionó su pelea con Prodan: "Hicimos una movida gigante para ponernos a componer y Luca estaba en pedo todo el día, todo el día. No había forma de lograr ponernos a trabajar. Y bueno, en una de esas cosas hubo una pelea, pero por otro lado fue positiva porque salieron temas como el ojo blindado".
Recordando los años '80, el artista remarcó: "Meter 100 personas en un lugar era increíble. Y Obras Sanitarias eran 5000 personas. Almendra, cuando se volvió a juntar, hizo un Obras Sanitarias, un . El público era mucho más, el rock estaba... no digo perseguido, pero sí daba mucho miedo. Entonces, lo trataron de perseguir toda su vida. No lo lograron. Pero eran tiempos muy salados los 80. Realmente complicados".
"Cuando cuando le incorporamos a Ricardo (Mollo), habíamos llegado a la conclusión que, originalmente, Luca tocaba la guitarra y yo hacía la segunda... Y Luca dejó de tocar la guitarra y bueno yo empecé a tocar lo suyo. Después vino Ricardo. Y era: 'Argentina necesita un Maradona y la música necesitaba un Maradona. Y el Maradona era Ricardo. Es un guitarrista impresionante", detacó y también hubo cumplidos para Diego Arnedo: "Se creó una una comunión con él muy grosa compositiva. Diego fue mi hermano mayor en ese sentido. Creo que me ayudó mucho a ser quien soy. Se había creado una química natural en nosotros, que era muy fácil hacer temas. Nos resultaba mágico".
Sobre la muerte de Luca Prodan, el músico reconoció que intentó "que no se muriera": "Es una gran frustración. Sentí que se había acabado todo, me había sacado las ganas, se me había destruido toda la fantasía que tenés cuando sos pendejo sobre lo que es la música y el éxito y todo. Y había quedado realmente asqueado del mundo real. No había nada que me importara de todo lo que me ofrecían. No me gusta salir en revistas, no me gusta ir a las fiestas, no me gustaba nada. Entonces no había mucho sentido, había que empezar de cero de vuelta y encima solo porque lo demás explotó".
Dafunchio habló sobre lo que significa Argentina: "Es un país ue la mafia y el Estado están en el mismo lugar. Yo siempre soñé con algún tipo de revolución de toda mi generación, o por lo menos está bueno personalmente tener la conciencia tranquila que no fuiste cómplice. Odio la actitud de decir 'Yo no puedo hacer nada, nadie puede hacer nada'. Prefiero morir luchando que otra cosa".
"Mi generación tuvo que soportar el servicio militar. Y como había salido sorteado, conseguí por intermedio de un tío mío irme de voluntario. En lugar de que me obligaran a un destino, fui a un lugar que quería conocer, que era Bariloche. Pero la historia no terminó ahí: en Bariloche fui chofer de Galtieri, de Menéndez, de Bussi, Sasiaiñ, de todos milicos del proceso militar. Estuve dentro de su intimidad y eso creo que fue una de las cosas más determinantes en mi vida: darme cuenta que la gente que creía que esos gobernantes eran superiores y era gente cualquiera, extremadamente humanos. Y fue una gran decepción ver la enfermedad del poder y las internas que había. Fue con 18 años", recordó.
Si vamos a la caja negra de su vida, cuál es el momento que lo convierte en Germán Dafunchio: "Creo que soy lo que soy en consecuencias de pequeñas cosas que fueron creciendo y se fueron sucediendo en la vida. Y si algo aprendí de la vida es que está viva y que uno es simplemente un pasajero. Tenés que tratar de absorber las lecciones que te dan y la sabiduría es aprender. Nunca pensé que iba a ser músico. Que esa es una de las cosas curiosas de sumo, porque nunca pensamos en el éxito. Solamente pensamos en tocar".
Hacia el final de la entrevista se abre la caja negra. Comienza un desafío inesperado. Semana a semana una figura se someterá al living para dialogar y reflexionar. Y vos, ¿te animás a recordar qué momento hizo un click en tu vida?
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -