La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien evitó dar precisiones, el ministro de Salud aseguró que analizan la forma en la que algunos grupos puedan volver a trabajar.
Tomando las recomendaciones dadas por parte de los expertos y tras un acuerdo con los gobernadores, el presidente Alberto Fernández extendió la cuarentena obligatoria -por ahora- hasta el domingo 12 de abril. Por eso, desde el Gobierno nacional están analizando cómo se retomará el ritmo de trabajo. Y si bien aún no tomaron ninguna medida al respecto, hay una certeza: el regreso a las actividades no será con total normalidad.
"Es necesario una salida gradual. Uno no puede salir de un día para el otro de una cosa de este tipo como si nada hubiese pasado y todos volvemos a hacer las actividades de antes, pero tampoco se puede tener paralizada permanentemente una sociedad. Vamos a salir gradualmente, pero no sé la forma, porque depende de la evolución", sostuvo el ministro de Salud, Ginés González García.
En esa línea, el funcionario explicó en diálogo con Radio La Red que la salida gradual sería que "algunos grupos menos vulnerables tengan más permisividad" para salir y regresar a sus puestos de trabajo.
"Ya hay un grupo trabajando en esto, ver en qué actividades productivas hay más gente joven o con menos riesgo y podrían empezar", indicó el títular de la cartera de Salud. Y aseguró que la reactivación económica tras el aislamiento social, preventivo y obligatorio "es preocupación permanente del Gabinete".
Por otro lado, González García reconoció que se evalúa avanzar con los aislamientos geográficos para que la gente de determinadas zonas pueda transitar, pero sin salir del barrio: "Me preocupa la vulnerabilidad de personas que viven en hogares en los que no se puede cumplir el aislamiento".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -