El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el ministro deberá ser de forma escalonada hasta que haya una vacuna para todos.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se refirió este sábado a la posibilidad de que las clases presenciales vuelvan en el AMBA, algo que consideró "muy difícil".
Para Gollan, las clases podrán a volver en las escuelas "donde no haya circulación de coronavirus o donde esté absolutamente controlado, con distanciamiento, permanente uso de alcohol y protocolos".
Además, pensando en las provincias que volverán pronto, como San Juan y Santiago del Estero, Gollan explicó en diálogo con Telam que debe ser "la mitad de los chicos por aula y dos o tres veces por semana".
"Se cree que baja la curva y se pueden abrir muchas cosas. No, hay que hacerlo paulatinamente. En Israel bajó la curva, largaron las clases y tuvieron un pico mayor que el primero. Debemos cuidarnos muchísimo", aseveró el ministro.
Si, se nota mucho pic.twitter.com/8J17lf55D9
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) August 1, 2020
En la misma sintonía Gollan puso como ejemplo a los estadios de fútbol, recitales y teatros, que tampoco volverán en el corto plazo sin una vacuna, que estaría disponible el año que viene.
"Probablemente antes de fin de año hayan terminado los ensayos clínicos a gran escala y dispondremos de 2 o 3 vacunas pero luego habrá que esperar que produzcan miles de millones de dosis", concluyó.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -