La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso de Internet honra este jueves a una mujer que ayudó a cambiar toda una industria para siempre.
El Doodle de hoy rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña, una de las primeras ingenieras en Chile y Sudamérica. Símbolo del progreso de las mujeres en América Latina, Acuña abrió un camino para que generaciones de mujeres siguieran carreras en ingeniería.
Justicia Espada Acuña Mena nació en la capital chilena de Santiago un día como hoy pero en 1893. Su padre era un constructor civil que alentó a Acuña y sus siete hermanos a perseguir sus sueños y desafiar las normas sociales injustas. Después de la secundaria, estudió matemáticas, pero pronto se interesó por la ingeniería.
En 1912, se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, e hizo historia al graduarse con la licenciatura en ingeniería civil siete años después.
Al año siguiente, Acuña inició su carrera pionera como calculadora para la Dirección de Carreteras y Obras de Ferrocarriles del Estado (Empresa de los Ferrocarriles del Estado). Excluyendo un descanso para criar a sus siete hijos, trabajó para la empresa hasta su jubilación en 1954.
Para honrar su legado, el Colegio de Ingenieros de Chile incorporó a Acuña a su Galería de Ingenieros Ilustres en 1981, y alrededor de una década después el Instituto de Ingenieros creó un premio en su nombre para ingenieras destacadas.
Además, en 2018 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile rebautizó su torre central en honor a Acuña para conmemorar a la primera alumna de la facultad.
Por esto y por mucho más este jueves Google la honra en su Doodle.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -