El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer mendocina es la principal sospechosa por la muerte de su marido, quien falleció luego de ingerir líquido para autos. Las principales pruebas son las búsquedas de su navegador con el cual buscó "cómo envenenar" y "cómo borrar el historial".
Una mujer mendocina de 32 años es la principal sospechosa por la muerte de Rolando Ángel Aquino, quien murió el pasado 9 de diciembre en el departamento Guaymallén, provincia de Mendoza, en un confuso episodio de envenenamiento luego de ingerir líquido anticongelante para autos.
La mujer, identificada como Karen Oviedo, fue detenida por presuntamente envenenar a Aquino, su esposo de 35 años, con quien convivía en el barrio de Villanueva. Ambos eran padres de dos hijos y manejaban un almacén. Las pistas que la involucran son una serie de búsquedas en el navegador de su celular.
Tras la muerte de Aquino los investigadores revisaron el teléfono celular de Oviedo y encontraron que había buscado textualmente en Google “cómo matar con veneno” y “cómo borrar el historial de búsqueda”. A su vez, descubrieron que Oviedo había comprado un producto anticongelante para motores por internet.
La mujer declaró que en realidad había querido comprar gotas para un tratamiento dermatológico, ya que ella y su pareja tenían manchas en el cuerpo. Acto seguido, explicó que ella consumió unas “pocas gotas” y que su esposo ingirió “mucho más”.
En el marco de estos hechos la fiscal de la causa, Claudia Ríos, decidió investigar lo ocurrido como “averiguación de muerte” e hizo un registro en la vivienda de la pareja ubicada en Manuel A Saez al 4000. Allí encontró más elementos que la movieron a la sospecha hacia la viuda.
Por ejemplo, una empleada que se desempeñaba en el hogar del matrimonio declaró que Oviedo obligaba a Aquino "a tomar algo que él no quería“ en reiteradas ocasiones durante 12 días, lo cual hizo que el hombre se fuera intoxicando lentamente hasta tener que ser ingresado en una clínica.
Aquino fue internado y murió en la clínica Santa María, de la calle Federico Moreno en la Ciudad de Mendoza. De a poco se habría ido tomando el veneno, que es incoloro, inodoro, y tiene un suave sabor dulce, sin saber que lo estaban asesinando. La ingesta fue letal.
La fiscal logró determinar que la mujer había hecho dos compras a través de Mercado Libre de una sustancia conocida como etilenglicol, un líquido que sirve para absorber el exceso de calor del motor de los vehículos. A raíz de tales hallazgos, la funcionaria judicial ordenó la detención de Oviedo.
A su vez, a partir de los allanamientos ordenados en la vivienda, se secuestraron otros elementos que la involucran como botellas, goteros y distintas sustancias que ahora mismo están siendo analizadas. Karen fue detenida el miércoles de la semana pasada, y este jueves la fiscal Claudia Ríos le imputó el homicidio. Los motivos del probable crimen se desconocen.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -