La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
El Banco Central limita operaciones en el dólar oficial
Actualidad - Hace hace 2 horas
Disconforme con los anuncios económicos, el Frente Patria Grande convocó a sus militantes para discutir si continúan o no en la coalición de gobierno.
No todos los sectores del Frente de Todos se han alineado detrás de las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa. Es que tras los anuncios del flamante funcionario, el Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, analiza romper con el oficialismo.
A través de un comunicado, el espacio señaló que "no hubo el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados".
"Un ingreso mínimo de subsistencia se hace urgente en una Argentina con casi la mitad de su pueblo sumido en la pobreza", indicaron, volviendo así sobre el reclamo por el Salario Básico Universal.
"Hubo en cambio -contrastaron- anuncios para otros sectores, en particular, los grandes empresarios, exportadores, la mega minería, las petroleras, así como la continuidad sin cambios del acuerdo antipopuilar suscrito con el FMI".
Ante este panorama, el Frente Patria Grande decidió convocar al conjunto de la militancia del espacio para discutir si continúan dentro de la coalición gobernante, que, a su juicio, "no está defendiendo los intereses populares".
"Existe un claro riesgo de que la hegemonía de la coalición se vuelque hacia posiciones que priorizan los intereses de las corporaciones", alertaron.
En medio del recambio en la presidencia de la Cámara, hoy ejercida por Cecilia Moreau, tras la renuncia de Massa, el Frente de Todos podría dejar de ser la primera minoría, ya que perdería tres legisladores (Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho). De confirmarse la ruptura, el oficialismo quedaría con 115 diputados, uno menos que los 116 que tiene Juntos por el Cambio.
El descontento de Grabois con el rumbo del Gobierno nacional no es una novedad. Sí lo es, sin embargo, esta medida, que podría alterar la estabilidad que anhela el Frente de Todos.
La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
Actualidad - Hace hace 2 horas
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El vocero presidencial advirtió que los desafíos económicos que enfrenta Argentina "son enormes". Anticipó que los efectos de la emisión monetaria "van a seguir impactando en los precios durante mucho tiempo más".
Actualidad - Hace hace 4 horas
El nuevo presidente de la Nación formó parte del evento que fue presidido por el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Actualidad - Hace hace 18 horas