El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Disconforme con los anuncios económicos, el Frente Patria Grande convocó a sus militantes para discutir si continúan o no en la coalición de gobierno.
No todos los sectores del Frente de Todos se han alineado detrás de las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa. Es que tras los anuncios del flamante funcionario, el Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, analiza romper con el oficialismo.
A través de un comunicado, el espacio señaló que "no hubo el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados".
"Un ingreso mínimo de subsistencia se hace urgente en una Argentina con casi la mitad de su pueblo sumido en la pobreza", indicaron, volviendo así sobre el reclamo por el Salario Básico Universal.
"Hubo en cambio -contrastaron- anuncios para otros sectores, en particular, los grandes empresarios, exportadores, la mega minería, las petroleras, así como la continuidad sin cambios del acuerdo antipopuilar suscrito con el FMI".
Ante este panorama, el Frente Patria Grande decidió convocar al conjunto de la militancia del espacio para discutir si continúan dentro de la coalición gobernante, que, a su juicio, "no está defendiendo los intereses populares".
"Existe un claro riesgo de que la hegemonía de la coalición se vuelque hacia posiciones que priorizan los intereses de las corporaciones", alertaron.
En medio del recambio en la presidencia de la Cámara, hoy ejercida por Cecilia Moreau, tras la renuncia de Massa, el Frente de Todos podría dejar de ser la primera minoría, ya que perdería tres legisladores (Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho). De confirmarse la ruptura, el oficialismo quedaría con 115 diputados, uno menos que los 116 que tiene Juntos por el Cambio.
El descontento de Grabois con el rumbo del Gobierno nacional no es una novedad. Sí lo es, sin embargo, esta medida, que podría alterar la estabilidad que anhela el Frente de Todos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -