El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"¿Cuál es la necesidad de acercarse o reunirse? Ninguna. Sergio Massa tiene un bloque de diputados en el Congreso de la Nación que son los que van a afrontrar la discusión del Presupuesto cuando llegue a la Cámara. No sé por qué lo quieren citar a Sergio", sentenció la legisladora en una entrevista con Radio Mitre.
En el epicentro de la emergencia económica del país, se informó sobre una posible reunión entre el presidente de la nación y el líder del Frente Renovador, aunque luego fue desmentida con contundencia y se elevó una dura crítica a la "informalidad" de la gestión de Cambiemos en estas situaciones.
"No existe absolutamente ninguna vinculación. Imagino (si Massa respondería a un llamado de Macri) que lo hará a través de la Cámara de Diputados, que es lo correcto. Esta costumbre del Gobierno de no institucionalizar un diálogo, pero hablar del diálogo. Hay un diálogo trucho, un diálogo de fotos, que no sirve ni para el Presidente, el Gobierno o la gente", afirmó Camaño.
Bajo esta situación, Camaño llamó al Gobierno a "institucionalizar el diálogo como corresponde, no decir `voy a llamar a Fulano o Zutano´ y Fulano o Zutano tener que salir a explicar que no los llamaron o que no van a ir", y agregó que se ha "exacerbado en una política absolutamente partidista la idea de que la Argentina es el River-Boca del kirchnerismo y el macrismo".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -