Luego de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el dirigente peronista Guillermo Moreno llamó a que el Congreso de la Nación intervenga como lo hizo tras el estallido político social de 2001: “La política tiene que resolver qué es lo mejor para el país, y lo mejor es una Asamblea Legislativa”, señaló.
El exsecretario de Comercio Interior de Néstor Kirchner comparó esta situación con el 2001, y recordó que cuando se dio la renuncia del por entonces presidente Fernando de la Rúa (y la sucesión de 4 mandatarios interinos en una semana) derivó en que diputados y senadores acaben votando conjuntamente a un sucesor.
“¿Cómo va a ser golpista?”, respondió el dirigente en Crónica TV y señaló: “Hemos elegido al presidente Duhalde en una Asamblea Legislativa y nadie habla de un golpe. Es una ley constitucional”.
De este modo, agregó que el Estado debe “reconstruir la relación con el sector privado” y que el Frente de Todos la confianza necesaria “ni afuera, ni adentro”. Por otro lado, rechazó una hipotética asunción de Cristina Kirchner ante una renuncia de Alberto Fernández: “Digo que no, porque Cristina no tiene la posibilidad siquiera de hacer un gabinete”.
El referente aseguró que la crisis económica hoy no tiene piso y se refirió a un oficialismo sin rumbo que hizo un “mamarracho”, por lo que habrá “efectos graves” en el comercio y la producción.
“Después de lo que hizo esta semana, este Gobierno perdió la posibilidad de tener una relación lógica con el sector privado”, manifestó y criticó: “Por eso, lo mejor para el país es que empecemos de vuelta en una Asamblea Legislativa, dentro de la ley y el orden”.
Por último, indicó que los empresarios “ya no creen” y afirmó que “no hay más código” en su trato con el Estado: “Ya no hay precios de referencia en la economía”, expresó y criticó que haya “diez tipos de cambio”. “No es un problema de lapicera, si no entendemos el problema real. Hay que entender la lógica con el sector privado”, concluyó.