La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía destacó los números favorables de septiembre, que indicaron un crecimiento en la actividad económica del 1,2%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reafirmó un crecimiento de casi 10% del PBI para este año y aseguró que los números favorables de septiembre son producto de "la política económica" del Gobierno nacional.
"Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%", destacó el funcionario.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad económica volvió a crecer septiembre al registrar un ascenso mensual del 1,2%, para superar el nivel precovid por tercer mes consecutivo.
En términos interanuales, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mostró un aumento del 11,6% y marcó la séptima suba consecutiva a dos dígitos. Mientras que si se compara contra septiembre de 2019, también crece 4,7%, remarcó el Indec.
De esta forma, el EMAE cierra así el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad y 12% interanual. Y acumula en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual.
Asimismo, durante ese mes crecieron de forma interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador, con subas de dos dígitos en 7 de ellos. Entre las mayores alzas se encuentran Otras actividades de servicios (+66,9% interanual; aporte 0,9 punto porcentuales -p.p.-), Hoteles y restaurantes (+59,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Construcción (+27,1% interanual; aporte 0,8 p.p.).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -