La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informaron ministros del gobierno, uno de ellos funcionará en el Apostadero Naval Buenos Aires y otro en la Terminal de Cruceros.
De los barrios vulnerables porteños, el Barrio 31 de Retiro es uno de los más afectados por el coronavirus.
En las últimas 24 horas, 239 casos y dos nuevas muertes fueron registrados.
Es por eso que, a pedido del presidente Alberto Fernández, lugares que estaban destinados para personal militar o de las fuerzas de seguridad, comenzarán a atender, también, a los habitantes del Barrio 31.
Recorrí la Terminal de Cruceros, donde funcionará un puesto sanitario de aislamiento y testeo de COVID-19.
— Mario Meoni (@mariomeoni) May 22, 2020
Por pedido del Presidente @alferdez, realizamos esta gestión para que los vecinos del barrio Carlos Mugica tengan una atención más rápida y confortable. pic.twitter.com/CZLHquqt3k
En el día de ayer, durante el Relevo Histórico de la Guardia del Cabildo, el ministro de Defensa Agustín Rossi, quien comandó la creación de sitios especiales para la atención de las fuerzas de seguridad, se refirió a este pedido.
"El presidente pidió que esos espacios sean también para los habitantes del Barrio 31 afectados”, explicó en su discurso.
El lugar que dispuso el ministro de Defensa es el Apostadero Naval Buenos Aires y, por otro lado, el que dispuso el ministro de Transporte Mario Meoni es la Terminal de Cruceros.
Estos centros de aislamiento comenzarán a funcionar a partir de la semana que viene, por lo que el traslado será coordinado con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -