El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gobierno porteño explicó las razones de la vuelta a la presencialidad y cómo será el retorno a partir del plan "Primero la Escuela".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló sobre el protocolo para el retorno a la presencialidad en las escuelas de la Ciudad a partir del 17 de febrero.
De la conferencia participaron el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.
Según el cronograma de vacunación de la cartera sanitaria porteña, los docentes y el personal auxiliar de las escuelas se ubican detrás del personal de Salud, de los mayores de 70 años, y quienes se encuentran entre los 60 y 69 años.
Razones para la vuelta a la presencialidad
Rodríguez Larreta habló de cuatro motivos en los que se sustenta la decisión. "Primero porque la virtualidad con todo lo que ha avanzado y nos ha ayudado el año pasado, no es lo mismo. El hecho de que los chicos puedan interactuar, sociabilizar, estar con sus amigos, eso es irreproducible", sostuvo.
"Ademas -agregó- desde el punto de vista del aprendizaje, lo vimos el año pasado, la cantidad de chicos que no alcanzaron los contenidos establecidos fue el doble que los años anteriores".
También la equidad fue uno de los fundamentos: "Vimos en un estudio que hicimos con Ineco y con Unicef que las aulas vacías aumentan la deserción escolar".
Por último, "la posibilidad de volver a ordenar la dinámica familiar, que los padres puedan salir a trabajar, que las familias retomen sus rutinas", sostuvo el jefe de gobierno.
Protocolo
Todos los chicos vuelven a la escuela todos los días al menos en una jornada simple de 4 horas. Lo van a hacer de manera progresiva:
● El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.
● El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.
● El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.
● El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.
● Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.
Para la vuelta a clases se trabajó en el plan “Primero la Escuela”.
Entre las medidas dispuestas, algunas son las siguientes:
Será clave la renovación del aire y se mantendrán abiertas puertas y ventanas.
Transporte
Transporte público
Viajes en transportes escolares
Viajes en bicicleta
Viajes en auto
Viajes de a pie
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -