El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la detención del ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación, Carlos Zannini, en la madrugada del 7 de diciembre, su hijo, Franco aseguró que su padre considera su captura como "una medalla" que lo enorgullece porque los motivos son "estrictamente políticos".
"Esta detención es una medalla que (Carlos Zannini) llevará con orgullo en el pecho. Cuando el pueblo te aplaude y te persigue la oligarquía, claramente hiciste las cosas bien", manifestó Franco Zannini.
"Los motivos de la detención son estrictamente políticos. Desde recién asumido este gobierno se dio inicio a una persecución a dirigentes políticos que obviamente tiene como objetivo final y tesoro más preciado a la ex presidente Cristina Kirchner", sostuvo.
El pasado lunes 11 de diciembre, a través de su abogado, Zannini apeló el procesamiento con prisión preventiva que recae sobre él, imitando la postura de sus "compañeros de fallo", Héctor Timerman y Luis D'Elía.
"Anímicamente está más fuerte, él está plenamente convencido que esto es una gran injusticia y un mamarracho judicial sin sustento jurídico. Pero esto lejos de tirarlo abajo, lo confirma más que nunca en sus convicciones", señaló el familiar del detenido.
"Las condiciones de detención son buenas, sin dejar de lado que está privado ilegítimamente de su libertad. En relación a su salud, ha tenido rigurosos chequeos médicos, no lo han privado de los cuidados que tiene que llevar adelante", añadió.
El hijo de Carlos Zannini consideró que la detención de su padre busca adoctrinar a dirigentes de la oposición, amedrentar a los militantes y ocultar los efectos sobre los jubilados que tendrían las leyes de Reforma Laboral, Previsional y Tributaria.
"Intentan desviar el foco de los terribles tarifazos, golpe directo al bolsillo del trabajador y de la destrucción de la industria nacional. Y estas son las cuestiones de las cuales no debemos perder el foco y de las cuales se debe defender al pueblo", indicó.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -