La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este fin de semana el país oceánico llegó a los cien días sin detectar un caso nuevo de coronavirus.
Nueva Zelanda, este fin de semana, cumplió cien días sin registra un solo contagio nuevo de coronavirus.
Si bien es todo un logro, las autoridades neozelandesas todavía no están dispuestas a flexibilizar las restricciones.
"Lograr 100 días sin contagios en la población es un paso importante, sin embargo, como todos sabemos, no podemos permitirnos la más mínima negligencia", aseguró Ashley Bloomfield, el director de Salud, quien toma como ejemplo los rebrotes en Europa para no bajar la guardia.
Actualmente, el coronavirus ha dejado un total de 22 muertos en Nueva Zelanda y 1.569 casos totales. Si bien el archipiélago cuenta con 23 casos de coronavirus, aquellos vienen del extranjero y ya están aislados, lo cual es una obligación para quien ingrese a la frontera.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -